
miércoles, 27 de junio de 2007
sábado, 23 de junio de 2007
Cuando las letras no olvidan ni perdonan
Ediciones Patagonia
Invita a la presentación del libro
Legado de poetas
Cuando las letras no olvidan
Ni perdonan
Poesía Social Argentina
1956/ 2006
Selección y compilación
Roberto Goijman / Diego Mare
Hablarán:
Laura Bonaparte, Rubén Dri
Horacio González y Vicente Zito lema
Lunes 25 de junio de 2007
Biblioteca Nacional.
Auditorio Jorge L. Borges. 18,30 hs
Agüero 2502. Ciudad de Buenos Aires
Legado de poetas, 1956/ 2006.
Arte de tapa, Pedro Gaeta. Texto contratapa, Horacio González.
1ª parte: Juan Gelman/ Miguel Ángel Bustos/ Dardo Dorronzoro/ Jorge Money/ Roberto Santoro/ Paco Urondo/ Glauce Baldovín/ Humberto Costantini/ Nira Etchenique/ César Fernández Moreno/ Luis Franco/ Oscar R. F. García/ Francisco Madariaga/ Horacio Pilar/ Gianni Siccardi/ Armando Tejada Gómez.
2ª parte: Hamlet Lima Quintana/ Luis Eduardo Alonso/ Juan-Jacobo Bajarlía/ Julio Huasi/ Luis Luchi/ Ramón Plaza/ Enrique Puccia/ Néstor Perlongher/ Francisco Squeo Acuña.
3ª parte: Héctor David Gatica/ Alfredo Carlino/ Ernesto Goldar/ Leónidas Lamborghini/ Mario Trejo/ Noé Jitrik/ Alberto Szpunberg/ María del Carmen Suárez/ Eduardo Romano/ Máximo Simpson/ Diego Mare/ Rafael Vásquez/ Carlos Patiño/ Washington Berón/ Susana Cella/ Javier Cófreces/ Daniel Freidemberg/ Roberto Goijman/ Laura Klein/ Víctor Redondo/ Paulina Vinderman.
4ª parte: Leopoldo Castilla/ Jorge Brega/ Marcos Britos/ Elena Cabrejas/ Luis Raúl Calvo/ Carlos Carbone/ Susana Cattaneo/ Gerardo David Curiá/ Reyna Domínguez / María Teresa Dri/ Roberto Glorioso/ Martha Goldín/ Demetrio Iramain/ Ana Kleiner/ Julio Leite/ Graciela Licciardi/ Alejandro Mendez Casariego/ Aldo Luis Novelli/ Ignacio Osorio/ Jorge Quiroga/ Pablo Resa/ Jorge Rivelli/ Olga Edith Romero/ Silsh (Silvia Spinazzola)/ Emilce Strucchi/ Néstor Ventaja/ Vicente Zito Lema.-
viernes, 22 de junio de 2007
a Puro Babel
A la Puta Poesía Salud!!
Poetas unidos por por un destello efímero: la poesía./ Afuera, los pájaros vuelan sobre la pampa.
Poetas unidos por el hambre, ahora ríen, alimentados de poesía a la pizza./ Afuera, la noche pregunta por los pájaros.
'Estela de nada' haciendo delirar a la concurrencia a puro punk-jazz en Ambos Mundos./ Afuera, el mundo sigue girando en loco tirabuzón.
A puro cordel en las calles de Junín./ Afuera la poesía cortaba la calle y convocaba a los pájaros.

Paula Yende habla de caminos y pájaros perdidos./ Afuera, los caminos se hacen pájaros de viento.
Patricia Sibar despliega sus alas y le canta a Paty Smith./ Afuera los pájaros se detienen a escuchar.
Pipo Lernoud se apodera de los presentes y lanza historias que vuelan./ Afuera, los pájaros se apoderan de la ciudad.

Hernán lee y las palabras danzan en el aire./ Afuera, las sombras inician su baile de sombras con los pájaros negros.
Pablo Dumit nombra personas y amores./ Afuera, las personas se aman con los pájaros.
Diego Cortés lee extraviado por la palabra./ Afuera los pájaros extravían su vuelo.
Ivan Wielikosielek hurga en los vuelos de la adolescencia./ Afuera los pájaros adolecen de lluvia.
Roberto Malatesta trepa al naranjo un día de llovizna./ Afuera los pájaros chillan por el intruso.
Laura Escande lee poemas en el celular./ Afuera los pájaros no comprenden esos aparatos.
Merluza Juarez nada en la palabra./ Afuera los pájaros se tiran en picada.
Chelo Candia dibuja pájaros en el cielorraso./Afuera los pájaros vuelan a ras del cielo.
Gastón Viola lee bajo luz artificial./ Afuera los pájaros se detienen bajo la luna.
Jerónimo Torres empluma las palabras./ Afuera los pájaros se sacuden el frío.
Rubén Américo Liggera trata a las palabras como pequeñas joyas./ Afuera una pareja de pájaros construyen un nido.
La palabra incendia el lugar./ Afuera los pájaros gritan por lluvia.

