Gracias Melanie.

Control remoto
Cansado de cambiar canales, empezó a observar su vida. Miró a su mujer; notó finas líneas alrededor de sus ojos y presintió que también él tenía arrugas que hacían su debut. Escuchó a sus hijos sin entender de qué hablaban, asumió que era una lengua extranjera o al menos un dialecto hecho con neologismos. Se prometió comprar un diccionario. Buscó al perro y éste ya no estaba. Ahora había un gato que se complacía en enterrar sus uñas afiladas en su sofá. Encendió la tele otra vez.
Balada para Aldo
¿Qué se sentirá vivir en el fin del mundo?
No sé
ya que vivo en el centro
Te imagino de cabeza
pero seguro estás de pie
Yo que contemplo el mar
día tras día
aún con los ojos cerrados
que bebo sol como cerveza
transpiro sal y rocío mañanero
no sé que es estar tan abrigado
con el frío silbándote al oído
Pensándolo bien...
quizás no viva yo en el centro
ni tú allá
no hay mundo ni sol ni desierto
ni montaña ni whisky ni mar
sólo una añoranza
que sabe a palabras húmedas.
Melanie Taylor(Panamá, 1972)
Estudió violín en el Plan Juvenil de la Sinfónica Nacional y en el Instituto Nacional de Música. Licenciatura en Psicología por la Universidad de Panamá y Maestría en Musicoterapia por la Hahnemann University (Filadelfia, USA).Obtuvo la mención de honor en el Premio Nacional de Cuento “José María Sánchez” 2002. Publicó el libro Tiempos acuáticos (UTP, Panamá, 2000) y Amables predicciones (UTP, Panamá, 2005).
Sitio de M. Taylor, "cuentos al garete", http://melanietaylorherrera.wordpress.com/